
POLÍTICA DE SUSTENTABILIDAD DE ROJAS DEL CASTILLO ASESORES S.C.
En nuestra firma reconocemos que cuidar el medio ambiente y la sociedad fortalece nuestras relaciones con los colaboradores y esto fortalece nuestro negocio ser sustentables y socialmente responsables tiene repercusiones al éxito.
Nuestra operación se está adaptando a nuevas prácticas; innovadoras y sustentables, que busca influenciar a nuestra sociedad, a los clientes y proveedores con los que actuamos, para generar valor en todas nuestras líneas de acción.
Entendemos que el desarrollo económico debe estar en armonía con el bienestar y la inclusión social y con la valorización, conservación y defensa del medio ambiente.
Por ello, nuestro compromiso está basado en:
Establecer una gestión sustentable de los procesos, basada en un equilibrio entre los ámbitos que regulan nuestras prácticas económicas sociales y ambientales.
Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos dentro de nuestro ámbito de influencia asegurándonos de no ser cómplices en caso de violaciones a estos derechos.
Facilitar y patrocinar acciones y proyectos para la promoción de la sustentabilidad y del desarrollo humano
Aplicar las mejores prácticas de conservación ambiental minimizando y compensando los impactos de nuestras operaciones.
Promover programas de sensibilización y capacitación, buscando concientizar a cada miembro de nuestra empresa y a toda nuestra cadena de valor como agentes activos de la construcción de una cultura corporativa comprometida con la sustentabilidad.
Actuar en un marco de responsabilidad social en forma consistente con los valores corporativos
Promover una cultura integral, probidad, incluyendo la rendición de cuentas institucionales
Establecer y mantener relaciones de confianza y de beneficio mutuo con los grupos de interés, considerar su interés y expectativas y buscar oportunidad para la creación de valor compartido.
Mantener políticas laborales justas, un ambiente de trabajo seguro y saludable y promover el desarrollo de las personas.
Incorporar las mejores técnicas disponibles, operar en forma segura y responsable y gestionar los impactos de las operaciones, los productos y servicios de la empresa bajo un enfoque preventivo y de eficiencia ambiental
Mantener una convivencia armónica con las comunidades en que se inserta y contribuir a mejorar la calidad de vida y el desarrollo local.
Asegurar practicas juntas con proveedores, empresas contratistas y socios comerciales.
Satisfacer las expectativas y requerimientos acorados con los clientes en calidad, cantidad y
oportunidad Impulsar la mejora continua de la sustentabilidad de la empresa, mediante
sistemas de gestión integrados con indicadores que permitan evaluar y reportar el
cumplimiento de objetivos y metas.
Difundir esta política a todos los públicos de interés de la empresa y promover su cumplimiento.


DE NUESTRO DISTINTIVO ESR
En RC Consorcio Empresarial y Rojas del Castillo Asesores, estamos profundamente comprometidos con la creación de un impacto positivo tanto en nuestra comunidad como en el entorno en el que operamos. Nuestro compromiso con la responsabilidad social empresarial (RSE) se refleja en todas nuestras políticas y prácticas, las cuales están diseñadas para promover el bienestar de nuestros colaboradores, clientes, proveedores y la sociedad en general. A continuación, destacamos los pilares fundamentales de nuestro compromiso:

Ética y
transparencia
Nos guiamos por principios éticos y mantenemos una transparencia total en todas nuestras operaciones. Esto incluye prácticas de gobernanza claras, integridad en nuestros procesos y una comunicación abierta con todos nuestros grupos de interés.
Respeto por
los derechos laborales
Garantizamos condiciones de trabajo justas y seguras para todos nuestros empleados. Cumplimos estrictamente con las jornadas laborales establecidas por la ley y aseguramos el pago justo de las horas extras. Además, exigimos que nuestros proveedores y socios de la cadena de valor también respeten estos estándares.
Bienestar
de los colaboradores
Fomentamos un entorno de trabajo saludable y equilibrado, promoviendo programas de bienestar físico y mental. Ofrecemos acceso a servicios de asesoramiento, talleres de manejo del estrés y actividades físicas para nuestros empleados.
Responsabilidad
ambiental
Nos comprometemos a minimizar nuestro impacto ambiental mediante prácticas sostenibles. Implementamos iniciativas de reducción de residuos, eficiencia energética y promoción del reciclaje en todas nuestras operaciones.
Impacto social
positivo
Trabajamos activamente en proyectos comunitarios y de voluntariado que buscan mejorar la calidad de vida en las comunidades donde operamos. Apoyamos causas sociales y contribuimos con recursos y tiempo para generar un cambio positivo.
Desarrollo profesional
y personal
Invertimos en el desarrollo continuo de nuestros colaboradores a través de programas de formación y capacitación. Promovemos oportunidades de crecimiento profesional y fomentamos una cultura de aprendizaje continuo.
Diversidad
e inclusión
Valoramos la diversidad y fomentamos una cultura inclusiva donde todas las personas son respetadas y valoradas. Promovemos la igualdad de oportunidades y trabajamos para eliminar cualquier forma de discriminación en el lugar de trabajo.
Nuestro compromiso con la responsabilidad social empresarial es integral y está alineado con nuestros valores y misión. Creemos que nuestras acciones no solo benefician a nuestra empresa, sino que también contribuyen al bienestar de la sociedad en su conjunto. Continuamos esforzándonos para ser una fuerza positiva y responsable en el mundo empresarial.
POLÍTICA DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA DE ROJAS DEL CASTILLO ASESORES S.C.
En Rojas del Castillo Asesores, reconocemos que la gestión sostenible del agua es una responsabilidad colectiva que requiere acciones conscientes a nivel individual y comunitario. Nos comprometemos a implementar y promover prácticas que aseguren la preservación de este recurso vital, garantizando así el derecho humano al agua y al saneamiento para todos.
Principios de la Política
1. Responsabilidad Colectiva: Cada colaborador tiene un papel fundamental en la gestión sostenible del agua. La contribución individual refleja la importancia de este recurso para la vida y la salud de las comunidades.
2. Acciones Conscientes: Implementar medidas como la instalación de dispositivos de bajo consumo, prevención de la contaminación y uso eficiente del agua en actividades diarias.
3. Fomento de una Cultura de Cuidado: Promover una cultura de cuidado y respeto por el agua, asegurando su disponibilidad para las generaciones presentes y futuras.
Medidas y Acciones
1. Prácticas Diarias:
- No dejar la llave del agua abierta innecesariamente.
- Instalar llaves de agua e inodoros de bajo flujo y consumo.
- Evitar arrojar basura en las calles.
- Revisar periódicamente las tuberías e instalaciones hidráulicas para detectar fugas.
- Utilizar detergentes y jabones biodegradables en menores cantidades.
- Barrer áreas de trabajo y patios con escoba, utilizando menos cubetas de agua.
2. Educación y Sensibilización:
- Proveer formación continua sobre la importancia del agua y prácticas sostenibles.
- Liderar con el ejemplo diario, promoviendo estos principios entre todos los colaboradores.
- Incentivar a los líderes y colegas a practicar y valorar estas políticas.
Implementación y Seguimiento
- Mantenimiento Regular: Programar revisiones periódicas de las instalaciones hidráulicas.
- Campañas de Sensibilización: Realizar campañas internas para educar sobre la importancia de la gestión sostenible del agua.
- Evaluación de Impacto: Monitorear y evaluar el impacto de las prácticas implementadas, ajustando las estrategias según sea necesario.
Conclusión
En Rojas del Castillo Asesores, creemos que la sostenibilidad es un pilar fundamental para el desarrollo y bienestar de nuestras comunidades. Fomentar una cultura de conciencia, responsabilidad y solidaridad en la gestión del agua no solo contribuye a la preservación de este recurso vital, sino que también fortalece nuestra dinámica de equipo y sentido de pertenencia. Juntos, podemos asegurar un futuro sostenible para todos.

POLÍTICA DE GESTIÓN SOSTENIBLE DE ENERGÍA DE ROJAS DEL CASTILLO ASESORES S.C.
En Rojas del Castillo Asesores, entendemos que la gestión sostenible de la energía es esencial para reducir nuestro impacto ambiental y promover un futuro más sostenible. Nos comprometemos a implementar y fomentar prácticas que aseguren el uso eficiente de la energía, contribuyendo a la conservación de recursos naturales y la reducción de emisiones de carbono.
Principios de la Política
1. Responsabilidad Colectiva: Cada colaborador tiene un papel crucial en la gestión sostenible de la energía. La contribución individual refleja la importancia de este recurso para el bienestar ambiental y económico.
2. Acciones Conscientes: Implementar medidas como la instalación de dispositivos de bajo consumo, apagado de equipos no utilizados y uso eficiente de la energía en actividades diarias.
3. Fomento de una Cultura de Eficiencia Energética: Promover una cultura de eficiencia y responsabilidad en el uso de la energía, asegurando su disponibilidad para las generaciones presentes y futuras.
Medidas y Acciones
1. Prácticas Diarias:
- Apagar las luces y equipos eléctricos cuando no estén en uso.
- Utilizar iluminación natural siempre que sea posible.
- Instalar bombillas LED y otros dispositivos de bajo consumo.
- Desconectar cargadores y otros dispositivos electrónicos cuando no se estén utilizando.
- Programar el apagado automático de equipos y luces en horarios no laborales.
- Ajustar la configuración de los equipos para optimizar el consumo energético, como reducir el brillo de las pantallas.
2. Educación y Sensibilización:
- Proveer formación continua sobre la importancia del uso eficiente de la energía y prácticas sostenibles.
- Liderar con el ejemplo diario, promoviendo estos principios entre todos los colaboradores.
- Incentivar a los líderes y colegas a practicar y valorar estas políticas.
Implementación y Seguimiento
- Instalación de Dispositivos: Equipar las instalaciones con dispositivos de bajo consumo y sistemas de gestión de energía.
- Mantenimiento Regular: Programar revisiones periódicas de los equipos y sistemas eléctricos para asegurar su eficiencia.
- Campañas de Sensibilización: Realizar campañas internas para educar sobre la importancia del uso eficiente de la energía.
- Evaluación de Impacto: Monitorear y evaluar el impacto de las prácticas implementadas, ajustando las estrategias según sea necesario.
Conclusión
En Rojas del Castillo Asesores, creemos que la sostenibilidad es un pilar fundamental para el desarrollo y bienestar de nuestras comunidades. Fomentar una cultura de eficiencia energética y responsabilidad no solo contribuye a la conservación de recursos naturales, sino que también fortalece nuestra dinámica de equipo y sentido de pertenencia. Juntos, podemos asegurar un futuro sostenible para todos.

RESULTADOS DE CLIMA LABORAL DE ROJAS DEL CASTILLO ASESORES S.C.
Análisis de Clima Laboral 2024
Nos comprometemos a crear un ambiente de trabajo saludable y productivo para todos nuestros colaboradores. Realizamos de manera continua análisis de clima laboral, con el objetivo de comprender cómo se sienten nuestros empleados y cómo podemos mejorar juntos.
¿Por qué es importante el análisis de clima laboral?
El análisis de clima laboral nos permite conocer las percepciones, actitudes y nivel de satisfacción de nuestros colaboradores, lo que resulta clave para fomentar un entorno de trabajo positivo y eficaz. A través de este análisis, podemos identificar fortalezas y áreas de mejora dentro de la organización, garantizando que nuestros equipos trabajen en armonía y con un sentido claro de propósito.
¿Qué medimos?
Nuestro análisis cubre diversas áreas clave del clima laboral, incluyendo:
-
Compromiso organizacional: El grado de involucramiento y lealtad hacia la empresa.
-
Comunicación interna: La efectividad en los canales y el flujo de información entre los equipos.
-
Bienestar laboral: El nivel de satisfacción general con el entorno de trabajo y la calidad de vida dentro de la empresa.
-
Trabajo en equipo: La colaboración entre departamentos y el fortalecimiento de relaciones interpersonales.
-
Oportunidades de crecimiento: La percepción de los empleados sobre las oportunidades de desarrollo y formación profesional dentro de la empresa.
Resultados recientes: 2024
En los primeros meses del 2024, hemos observado un avance significativo en diversos aspectos del clima laboral:
-
Aumento en la participación: La participación de nuestros colaboradores ha crecido un 25%, lo que refleja un mayor compromiso y un interés genuino en contribuir al análisis.
-
Satisfacción general: Hemos observado una mejora en áreas como la comunicación interna y el trabajo en equipo, lo que ha permitido fortalecer los lazos entre las distintas áreas de la organización.
-
Áreas de oportunidad: Aunque los resultados son positivos, identificamos oportunidades de mejora en temas de autonomía en ciertas áreas operativas, lo que nos llevará a implementar programas de capacitación específicos.
-
¿Cómo mejoramos continuamente?
A partir de los resultados obtenidos, trabajamos en la implementación de iniciativas estratégicas:
-
Programas de formación y desarrollo: Para continuar fortaleciendo las competencias técnicas y blandas de nuestros colaboradores.
-
Revisión de procesos internos: Mejorando los canales de comunicación y la eficiencia operativa.
-
Feedback constante: Realizamos encuestas periódicas para evaluar cómo están evolucionando las áreas de oportunidad identificadas.
Tu opinión cuenta
Te invitamos a ser parte activa de la mejora continua. Si tienes alguna sugerencia o inquietud, no dudes en compartirla con nosotros. Juntos, podemos crear un ambiente de trabajo en el que todos podamos crecer y prosperar.
