

jue, 27 mar
|Zoom de RC Formación Continua
Efectos de la ansiedad y el estrés en el cerebro.
Dirige Sairy García: 📌 La ansiedad y el estrés no solo afectan cómo te sientes, también tienen un impacto real en tu cerebro y tu cuerpo. Comprender lo que ocurre a nivel neurológico es el primer paso para recuperar el equilibrio y el control.
Horario y ubicación
27 mar 2025, 16:30 – 17:00
Zoom de RC Formación Continua
Invitados
Acerca del evento
🧠 LOS EFECTOS DE LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS EN EL CEREBRO 🌪️
Lo que sientes tiene una explicación científica (y soluciones prácticas)
📌 La ansiedad y el estrés no solo afectan cómo te sientes, también tienen un impacto real en tu cerebro y tu cuerpo. Comprender lo que ocurre a nivel neurológico es el primer paso para recuperar el equilibrio y el control.
En esta sesión, descubrirás cómo el estrés crónico y la ansiedad alteran el funcionamiento de tu cerebro y aprenderás estrategias para proteger tu salud mental y cognitiva.
🔬 Entiende cómo el estrés activa la amígdala y afecta la toma de decisiones.
💡 Aprende cómo la ansiedad puede alterar la memoria, el sueño y el estado de ánimo.
🛠️ Aplica prácticas basadas en la neurociencia para reducir el impacto negativo y fortalecer tu mente.
💭 Tu cerebro puede recuperarse. Empieza hoy a cuidarlo.
#Neurociencia #SaludMental #ManejoDelEstrés #CuidaTuCerebro
La ansiedad y el estrés crónico afectan áreas clave del cerebro como la amígdala, el hipocampo y la corteza prefrontal, influyendo en la memoria, el estado de ánimo y la toma de decisiones. En esta sesión aprenderás cómo revertir esos efectos y fortalecer tu bienestar mental a través de prácticas basadas en la neurociencia.
National Institute of Mental Health (NIMH) – Información científica sobre ansiedad, estrés y salud cerebral.
American Institute of Stress – Recursos sobre cómo el estrés afecta el cuerpo y el cerebro.
Harvard Health Publishing – Artículos sobre el impacto del estrés en la memoria y la concentración.
Greater Good Science Center (Berkeley) – Investigación sobre la resiliencia y cómo el cerebro puede sanar.
WHO - World Health Organization – Guías sobre salud mental y bienestar emocional.
The Brain & Behavior Research Foundation – Avances científicos en salud mental y funcionamiento cerebral.